
IN MEMORIAM 2022
El 3 de agosto, se inunda el pozo llamado "El Pinabete. La empresa responsable Cía. Minera El Pinabete S.A. de C.V. recibe por adjudicación directa de CFE, el contrato CFE-0700-ADAAN-0017-2021 por 33,610,873.82 millones de pesos (+IVA). Quedan atrapados 10 trabajadores. Se ofrece a las familias una indemnización y el rescate de los cuerpos en un lapso de 6 a 11 meses. Los dueños del pozo se dan a la fuga y la FGR detiene a un joven de 28 años yerno del encargado del pozo por tener registrados a los mineros ante el IMSS.
%2012_39_30.png)



José Rogelio Moreno Leija, tenía 42 años al momento de morir en el Pinabete. Era padre de José Moreno Morales por quien vuelve a entrar al pozo después de lograr salir para quedar atrapado y morir con su hijo. En el video describe su jornada de trabajo en el pozo Pinabete. Este video parece ser grabado en un domicilio. No es la mina, por tanto, esto significa que, los mineros del Pinabete no tenían baños; ni se les da ropa contra incendios, ni usan mascarilla para evitar en lo posible aspirar polvo de carbón y evitar pulmón negro (esto se puede concluir porque su rostro no tien ninguna marca por el uso de mascarilla) y parte de su equipo de seguridad lo llevaban ellos mismos.
![]() José Moreno Morales. Tenía 22 años. Hijo de José Rogelio Moreno Leija quien logra salir del pozo pero regresa a buscar a su hijo y ya no puede salir. | ![]() Mario Alberto Cabriales Uresti. Tenía 45 años. Estaba casado y tenía dos hijos. Era abuelo. Le gustaba cantar y días antes de la tragedia había comprado una bocina y un micrófono para cantar con su familia. |
---|---|
![]() Margarito Rodríguez Palomares. Tenía 54 años. Casado y con tres hijos y tres nietas. Fue militar y al salir hace 15 años fue minero del carbón. Le gustaba cocinar y disfrutar de sus nietas los fines de semana. | ![]() Hugo Tijerina Amaya. Tenía 29 años, casado con tres hijo/as. Ese día su hermano José Luis no fue al pozo a trabajar. Su otro hermano, Raymundo salva su vida porque salió del pozo minutos antes de que se inundara. Hugo había trabajado en una maquiladora pero se fue al pozo porque necesitaba un mayor ingreso. |
![]() Jaime Montelongo Pérez. Tenía 62 años. Casado con María Elena Chávez y tenía dos hijos Epigmenio y Jaime Emmanuel también mineros del carbón. Tenía una semana trabajando en el pozo. Su primo Gil Rico Montelongo está atrapado en la mina Pasta de Conchos. | ![]() José Luis Martínez Valdez. Tenía 34 años. Casado. Se va al pozo a trabajar porque necesita más ingresos para poder comprar los útiles escolares de sus hijos (de 10 y 16 años). Trabajó en pozos de carbon desde adolescente. Sus amigos le decían "el loco" porque era muy dicharachero. |
![]() José Luis Mireles Arguijo. Tenía 46 años. Padre de 3 varones y abuelo de dos niñas. Trabajó desde adolescente en pozos de carbón y había tenido cuando menos tres "accidentes". | ![]() Ramiro Torres Rodríguez. 24 años. Casado y con dos niñas, una con días de nacida que no alcanzó a registrar. Trabajó en una maquiladora pero vuelve al pozo a trabajar para tener un poco más de dinero. Su hermano sobrevivió a la inundación. |
![]() Sergio Gabriel Gaytán. Tenía 41 años. Tenía más de 20 años de experiencia como minero del carbón y dos meses trabajando en el Pinabete. Era padre y abuelo. |

El 25 de octubre, muere Juan Nieto Alvizo. en las cuevas de MINERA DIAZ. Este "centro de trabajo" había sido denunciado por los trabajadores por no tener las condiciones de seguridad e higiene. Minera Díaz, ha sido también denunciada por trabajo infantil desde hace años sin ninguna consecuencia. Juan tenía 49 años. Había trabajado para Minera Díaz más de tres años pero solo tiene cotizados 9 meses porque es costumbre de esta empresa registrarlos en el IMSS de manera intermitente.
