


¿Quiénes somos?
La Organización Familia Pasta de Conchos somos el caminar de 15 años que parece se dicen rápido, pero significan 180 meses o 5,490 días y contando, 3 partidos políticos y 4 presidentes ante quienes, los familiares de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos les han exigido permanentemente, que se les entreguen los Restos de su familiar, se esclarezca la verdad para que se pueda hacer justicia y se tomen Medidas de No Repetición.
Somos el esfuerzo cotidiano por impedir las muertes en las minas de carbón porque, después de esta tragedia han fallecido casi 120 trabajadores en minas, plantas de beneficio y transporte de carbón.
Somos el andar de miles de familias afectadas por la extracción ilegal y clandestina de carbón dentro de los poblados mineros y sobre el cauce del Río Sabinas.
Te sugerimos que puedas ver la línea de tiempo que adjuntamos a esta presentación y que después de leernos y vernos, nos envíes tus comentarios.
A las familias de los mineros fallecidos: estamos abriendo en cada año una página en Memoria de su familiar, lo estamos haciendo con la información que es pública pero sobre todo, queremos que si ustedes desean participar de esta iniciativa, nos manden una foto para poder colocarla o si prefieren que cambiemos la que tenemos nos avisan. Gracias.
Agradecemos a Miguel Sierra, Jorge Magañanes y Cristina Auerbach, todas las fotografías que nos compartieron desde hace tanto tiempo. También a la artista Jan Nimmo las maravillosas Cruces que hizo para los trabajadores de Pasta de Conchos.
Las familias han esperado 16 años para que inicie lo que se ha denominado Rescate, que en realidad es la RECUPERACIÓN DE RESTOS de su familiar.
No hubo nunca una razón técnica, sino política para permitirle a Grupo México que se quedara con los mineros como si fueran palas o picas como dicen las familias.
Si la RECUPERACIÓN DE LOS RESTOS cuesta mucho dinero, en realidad eso no es culpa de las familias, sino de Grupo México, el Sindicato Minero y del Estado mexicano que permitieron operar esa mina en condiciones infrahumanas.
Desde septiembre de 2018 han estado haciendo estudios y valoraciones de las que no han informado a las familias peticionarias ante la CIDH, ni volvió el Presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene pendiente su visita desde hace meses.
Según el propio cronograma de actividades de CFE presentado en octubre 2020, estamos a un mes de que se inicie la construcción de las bocaminas que dicen harán en dos meses más los tiros de ventilación que dicen harán en 4 meses y luego, en ocho meses harán los cañones nuevos para poder iniciar entonces, los túneles de aproximación.
Es decir, en 10 meses tendrán dos nuevas bocaminas, dos tiros de ventilación y dos cañones de acceso hasta el área siniestrada.
En estos 16 años, la Organización Familia Pasta de Conchos ha sido cobijada amorosamente por infinidad de personas, organizaciones y movimientos.
Dentro de una mina de carbón, se puede vivir realmente lo que es una oscuridad total. Puedes sentir el calor de tu mano casi tocando tu cara, pero no la puedes ver. Así nos hemos sentido muchas veces y ustedes, con su apoyo y solidaridad es como sí encender la lámpara en el caso para poder volver a caminar. Les agradecemos infinitamente todo lo que han hecho por nosotras/os. Gracias
No hay espacio suficiente para nombrar agradecidamente a todas y todos. Sin embargo, entendemos que es mucho tiempo y por ello, queremos agradecer al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez todos estos años de caminar y su impecable y amoroso cariño con el que llevamos el caso a la CIDH.
Conoce al Centro-ProDH
Una "Cuerda de Vida" en las minas de carbón es un elemento de seguridad que, permite a los mineros salir de las minas cuando se han quedado sin lámpara o el aire de la ventilación se suspende y por ello, no saben si al caminar se están metiendo o están saliendo. Pasta de Conchos, ni siquiera tenía esa cuerda, por lo que, nuestros informes y nuestro logo llevan está cuerda de vida que creemos, expresa lo que hemos hecho todos estos años: poner una Cuerda de Vida para los mineros del carbón sus familias.

